La educación digital abre caminos: en Santander, mujeres se reinventan con Conecta Empleo y ProFuturo, adquiriendo nuevas habilidades para transformar sus vidas y alcanzar sus metas.

En el corazón de Santander, Colombia, cuatro mujeres emprendieron un viaje distinto, pero con un mismo propósito: transformar sus vidas a través de la formación digital. Cada una, con su propia historia, descubrió en la educación una herramienta poderosa para abrir puertas que parecían cerradas. Sus caminos se cruzaron con Conecta Empleo y ProFuturo, dos programas de la Fundación Telefónica Movistar que promueven la inclusión digital y el acceso a oportunidades educativas y laborales.
Conecta Empleo les brindó cursos virtuales en competencias digitales y habilidades para el trabajo del futuro. Por su parte, ProFuturo, un programa en alianza con la Fundación «la Caixa», impulsó a la docente a innovar en su aula a través de la tecnología.
Gracias a estas iniciativas, estas mujeres lograron cambiar el rumbo de sus vidas y construir un futuro más prometedor. Hoy, su historia representa la de miles de beneficiarios en Santander. Solo en 2024, la Fundación Telefónica Movistar llevó la transformación digital a 259.581 personas en la región, impactando a niños, jóvenes, docentes y familias.
Sheila Muñoz: la docente que deja huella en Bucaramanga
Sheila, es la ‘profe’ de su familia y la primera graduada, un logro que la llena de orgullo y la motiva a seguir aprendiendo. Desde pequeña, soñó con ser docente, convencida de que la educación tiene el poder de cambiar vidas. Su pasión es enseñar jugando, creando espacios donde sus estudiantes disfruten aprender. Sin embargo, sentía que le faltaban herramientas para hacer sus clases más dinámicas y efectivas. Con ProFuturo, encontró la oportunidad de incorporar la tecnología en su enseñanza. «Mis estudiantes necesitaban un cambio y yo también», relata.
Ahora, su aula es un espacio interactivo donde el aprendizaje es más atractivo y significativo. «ProFuturo no solo me transformó como docente, sino como persona. Me ha dado la posibilidad de impactar a más estudiantes y prepararlos para el futuro».
Conoce aquí su historia completa:
Johanna Carolina Bravo: el arte de reinventarse para seguir adelante
Durante dos décadas, Johanna Carolina Bravo se desempeñó como representante de ventas en el sector farmacéutico. Fisioterapeuta de profesión y egresada de la Universidad Industrial de Santander, su vida parecía trazada en una sola dirección. Sin embargo, con el paso del tiempo, comenzó a sentir que algo le faltaba, que su camino profesional necesitaba otro rumbo.
El giro llegó en un momento de transición personal y laboral. Un día, mientras revisaba publicaciones de la Alcaldía de San Gil, encontró los cursos de Conecta Empleo de la Fundación Telefónica Movistar con la Gobernación de Santander. Sin dudarlo, decidió inscribirse en la Escuela Impulso Mujer y en cursos como Emprendimiento Social y Guía para Entrevistas de Trabajo Exitosas.
«No tenía experiencia en este campo digital, pero me di cuenta de que es un área en constante crecimiento y con muchas posibilidades», cuenta Johanna. Con cada curso, fue descubriendo nuevas habilidades.
El curso de Emprendimiento Social marcó un antes y un después en su vida. «Me hizo ver mis conocimientos desde otra perspectiva. Ahora me siento capaz de explorar nuevas oportunidades laborales que antes ni siquiera consideraba», dice con entusiasmo.
Hoy, Johanna trabaja en un hotel y su propósito es claro: convertirlo en un referente de sostenibilidad en Santander. Con las herramientas que ha adquirido, sigue escribiendo un nuevo capítulo en su vida profesional, demostrando que siempre es posible reinventarse.
María Lourdes: la ambición de aprender y superarse
Para María Lourdes, la educación ha sido la clave para redescubrirse profesionalmente. Trabaja en la Gobernación de Santander y siempre ha tenido una gran pasión por su labor, tanto así que estudió taquigrafía para perfeccionar sus habilidades y desempeñarse con excelencia.
Sin embargo, tras años en el sector, sintió la necesidad de actualizarse. Consciente de la importancia de las herramientas digitales, se inscribió en el curso de Office Básico. Luego, gracias a Conecta Empleo, amplió sus conocimientos en análisis de datos y manejo de plataformas digitales, lo que le permitió optimizar su trabajo.
«Aprender nunca está de más. Siempre hay algo nuevo por descubrir que puede marcar la diferencia en nuestro trabajo», afirma con convicción.
Conoce su historia aquí:
María Esperanza Galvis: del aprendizaje a la confianza
María siempre supo que ampliar sus habilidades era la clave para avanzar. Quería fortalecer su perfil laboral y abrirse a nuevas oportunidades, hasta que encontró en Conecta Empleo el impulso que necesitaba. Se inscribió en los cursos de Diseño Web con HTML5 + CSS y Excel Avanzado, convencida de que ambas herramientas le abrirían puertas.
“El diseño web me parece clave en la era digital, y Excel es una herramienta imprescindible en casi cualquier entorno laboral”, afirma. Antes de comenzar, su conocimiento era básico, pero actualmente puede estructurar y dar estilo a una página web, además de analizar datos con funciones avanzadas en Excel.
Más allá de las nuevas certificaciones, lo que más destaca María es la seguridad que ha ganado en sí misma. «Definitivamente, los cursos me ayudaron a confiar más en mis capacidades y en mi futuro profesional», concluye con orgullo.
Estas cuatro historias son un testimonio del poder transformador de la educación y la tecnología. María, Johanna, María Lourdes y Sheila encontraron en la formación digital una oportunidad para crecer, reinventarse y abrir nuevas puertas. Sus trayectorias reflejan cómo, con el aliado adecuado, es posible avanzar hacia un futuro más próspero.
En Fundación Telefónica Movistar, respaldamos los pasos hacia la transformación digital que abren caminos de oportunidad para todos los colombianos, buscando no dejar a nadie atrás. Cuando el aprendizaje y la tecnología se unen, el cambio es imparable.